InicioPaísesChileCorte Interamericana condena a Chile por negar salud a anciano

Corte Interamericana condena a Chile por negar salud a anciano

Published on

spot_img

SANTIAGO.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado de Chile por no garantizar los derechos a la salud a un anciano que murió en un hospital público mientras esperaba atención, informó este jueves el tribunal. 

La Corte IDH responsabilizó a Chile “por no garantizar al señor Vinicio Antonio Poblete Vilches su derecho a la salud sin discriminación, mediante servicios necesarios básicos y urgentes con relación a su situación especial de vulnerabilidad como persona mayor, lo cual derivo en su muerte”, aseguró el tribunal. 

La Corte ordenó como reparación brindar medidas de rehabilitación para los familiares de la víctima, desarrollar programas de educación en derechos humanos y fortalecer el Instituto Nacional de Geriatría de Chile. 

El hecho ocurrió entre enero y febrero de 2001,cuando Poblete, de 76 años, acudió al hospital público Sotero del Rio, y se le practicó una intervención cuando estaba inconsciente y sin el consentimiento de su familia. La Corte, concluyó, que en esa ocasión se le dio el “alta de manera temprana y sin indicaciones”.

En un segundo ingreso al hospital “se le negó el tratamiento que requería, en parte por su edad, derivando posteriormente en su fallecimiento en el mismo hospital”. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.