back to top
InicioPaísesEstados UnidosCorte permite a Trump expulsar miles de inmigrantes

Corte permite a Trump expulsar miles de inmigrantes

publicado

WASHINGTON.- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos decidió este lunes que el presidente Donald Trump puede terminar el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) que protege a casi 400.000 inmigrantes de Sudán, Nicaragua, El Salvador y Haití de la deportación.

“En la apelación, el Gobierno argumenta que el tribunal de distrito abusó de su discreción al emitir la orden judicial porque los demandantes no han mostrado una probabilidad de éxito en ninguno de sus reclamos. Estamos de acuerdo”, escribió Consuelo Callahan, jueza, en opinión del Tribunal.

De esta manera, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito anuló la orden judicial preliminar emitida por el juez de distrito Edward Chen, en 2018, que impedía que la Administración pusiera fin al TPS para inmigrantes de esas naciones.

“Basándonos en nuestra lectura del estatuto de TPS, sostenemos que el reclamo de los Demandantes está excluido de revisión judicial. También concluiros que los Demandantes no pueden mostrar una probabilidad de éxito, o incluso preguntas serias sobre los méritos de su reclamo. En consecuencia, revertimos y anulamos la orden judicial preliminar”, añade el fallo de la Corte de Apelaciones.

La prensa estadounidense asegura que más de 300.000 inmigrantes indocumentados de los varios países serán deportados con el fin de su estatus de protección temporal.

El TPS es una protección migratoria que Estados Unidos concede permisos, de forma extraordinaria, a personas de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

La designación del TPS es un beneficio temporal y sus favorecidos se someten a verificaciones de antecedentes para garantizar que no representan un riesgo para la seguridad estadounidense.

Nicaragua fue incluida en este programa en 1999, El Salvador en 2001, Sudán en 1997 y Haití en el año 2010.

En 2017 y 2018 el Gobierno de Trump anunció que terminaría la designación de TPS para estos cuatro países; una decisión que un tribunal de distrito de California bloqueó.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.