SAN PABLO.- El tribunal supremo de Brasil falló este miércoles que 3,4 millones no podrán participar de las elecciones programadas para octubre debido a que no registraron sus huellas dactilares ante las autoridades electorales, una medida que podría afectar la contienda presidencial del país.
En Brasil, todos los votos se emiten de manera electrónica, algo que ha sido fuertemente criticado por el candidato Jair Bolsonaro, y desde 2016 los votantes han tenido que registrar sus huellas dactilares para emitir su voto mediante este sistema.
En una votación de 7-2, los magistrados dictaminaron que sería imposible deshacerse de la identificación biométrica cuando falta solo dos semanas para los comicios del 7 de octubre. Solo dos jueces se abstuvieron.
El Partido Socialista brasileño señaló que bloquear a estos votantes es una forma de impedir que el electorado pobre y desinflamado vote. Casi la mitad del registro electoral en cuestión se ubica en el empobrecido noreste de Brasil, que tiende a respaldar a partidos de izquierda.
Para la fiesta electoral, el candidato Jair Bolsonaro es el puntero con el 27% de la intención de voto, mientras que el candidato ungido por Luiz Inácio Lula da Silva, Fernando Haddad se encuentra en segundo lugar, favorecido con el 21%. Si estas cifras se mantienen, esos dos candidatos avanzarían eminentemente a una segunda vuelta prevista para el 28 de octubre.