back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesColombiaCorte Suprema cita a indagatoria a expresidente Álvaro Uribe

Corte Suprema cita a indagatoria a expresidente Álvaro Uribe

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- La Corte Suprema de Justicia de Colombia informó este viernes que citó al expediente Álvaro Uribe Vélez a una indagatoria. La fecha en que declarará será el 8 de octubre en el marco de una investigación en su contra por fraude procesal y manipulación de testigos.

El Tribunal colombiano le advirtió a Uribe, además, que se deberá presentar “acompañado de un defensor”.

La Corte anunció a finales de julio de 2018 que la investigación contra Uribe se relaciona con una supuesta manipulación de testigos contra el senador opositor Iván Cepeda.

Le puede interesar: Justicia deja firme investigación a expresidente Uribe

“Personas allegadas a Uribe habrían emprendido nuevos actos de manipulación de testigos. En la indagación preliminar, ordenada el pasado 22 de febrero para corroborar estos últimos hechos, la Corte halló elementos de juicio para iniciarse este proceso”, indicó el alto tribunal.

 

La Corte señaló que antes de presentarse a indagatoria Uribe podrá conocer las pruebas que lo comprometen y contará con tiempo suficiente para preparar su defensa.

Una vez escuchado en la corte, los magistrados deberán determinar si Uribe sigue respondiendo en libertad a la investigación en curso, o por el contrario, ordenan su captura mientras concluye el proceso.

Los abogados de Uribe calificaron el expediente como “un montaje”, al aducir que varias de las pruebas contra él fueron recabadas de forma ilegal mediante interceptaciones telefónicas.

Esta será la primera vez que un expresidente en Colombia rendirá indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.