back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMéxicoCorte Suprema aprueba impuestos a empresas contaminantes

Corte Suprema aprueba impuestos a empresas contaminantes

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de México aprobó este lunes la aplicación de impuestos especiales por parte de los estados federales a las empresas contaminantes del ambiente.

En ese sentido, los Gobiernos estatales podrán imponer gravámenes a todas las empresas que no cumplan con los reglamentos para el resguardo ambiental y emitan gases contaminantes, dañen suelos, subsuelos y aguas por el almacenamiento y tratamiento de material residual.

La medida fue aprobada por los magistrados con ocho votos a favor y uno en contra.

El presidente de la Corte Suprema, Arturo Zaldívar, aseguró que es completamente válido que las empresas que realicen actividades contaminantes puedan ser sujetas a este tipo de cobros.

Esta propuesta fue aprobada en 2017 por el estado de Zacatecas, creando impuestos ecológicos para regular las actividades industriales contaminantes.

Sin embargo, la iniciativa fue impugnada por el Ejecutivo durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, por considerar que la misma era invasiva a las competencias federales.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.