back to top
InicioPaísesPaíses BajosCPI investigará a Rusia por crímenes de guerra

CPI investigará a Rusia por crímenes de guerra

publicado

LA HAYA.— De acuerdo con el diario estadounidense The New York Times, la Corte Penal Internacional abrirá al menos dos casos por crímenes de guerra contra funcionarios rusos que tomaron participación en la guerra con Ucrania.

Las acusaciones son por secuestrar a niños ucranianos y atacar deliberadamente la infraestructura civil del país invadido, aseguró el diario, que cita como fuentes a funcionarios que han estado relacionados con estas decisiones y que no estaban autorizados a hablar públicamente de ellas. Se trata de los primeros cargos internacionales que se presentan desde el inicio del ataque ruso.

El fiscal jefe, Karim Khan, debe presentar sus cargos ante un panel de jueces de instrucción, que antes de emitir órdenes de arresto decidirán si se han cumplido los estándares legales o si los investigadores necesitan más pruebas.

 Las investigaciones, según el diario estadounidense, han ofrecido evidencia de que Rusia secuestró a niños y adolescentes ucranianos y los envió a campos de reeducación, y además atacó deliberadamente la infraestructura civil ucraniana.

El Times también afirma que no está claro a quién se busca acusar. Otra fuente, esta vez citada por la agencia Reuters, sostiene que las causas podrían abrirse a la brevedad y que podrían incluir también acusaciones por genocidio. Consultada sobre el tema, la oficina del fiscal se limitó a decir que no se refiere en público a «los detalles relacionados con las investigaciones en curso”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, recordó que Rusia no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. «Así es como tratamos este asunto», añadió. Y si bien es cierto que Moscú no tiene que cumplir con las órdenes de arresto dentro de su territorio, la apertura de causas por crímenes de guerra profundizará aún más el aislamiento diplomático que ya atraviesa.

Aunque Ucrania ya ha iniciado acciones contra Moscú en la CPI, este tribunal sólo puede juzgar crímenes de agresión contra otro país si el Estado responsable es uno de los firmantes del tratado que impulsó su creación.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.