back to top
InicioPaísesEcuadorCrece la desaprobación de Lenín Moreno

Crece la desaprobación de Lenín Moreno

publicado

QUITO.- Un repunte en la desaprobación del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se ha registrado en los últimos meses. En un 51,4% de los ciudadanos lo calculó la encuestadora Cedatos. 

En un sondeo referido el lunes por agencia EFE, Deditos añadió que casi un 60% (59,3) no cree en la palabra del jefe de Estado. Sumado a esto, un 51,7% no aprueba su actitud ni su forma de ser. Estadísticas que reflejan una caída en su popularidad. 

Polibio Córdova, presidente ejecutivo de la encuestadora Cedatos, entrevistado por la agencia de noticias EFE señaló que los problemas económicos erosionaron la imagen del presidente. 

El especialista aseguró que en agosto de 2017 Moreno tuvo un 77% de aprobación, un 68% en credibilidad y un 72% en apoyo su forma de ser. La encuesta, fue realizada a 2.440 personas mayores de 16 años, culminó el pasado 20 de octubre y tiene un margen de error del 3,4% por ciento aproximadamente. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.