InicioPaísesBoliviaCrece la polémica en Bolivia por fecha de elecciones

Crece la polémica en Bolivia por fecha de elecciones

Published on

spot_img

LA PAZ.- Llevar a cabo comicios en medio de la pandemia ha significado un reto para los países alrededor del mundo y América Latina no ha sido la excepción.

Este años estaban previstos votaciones generales en República Dominicana y Bolivia; parlamentarias en Venezuela y Belice; locales en México y consultas públicas en Chile.

E gobierno transitorio de Bolivia y partidos minoritarios expresaron este martes su descontento por la fijación de las elecciones el 6 de septiembre, mientras el jefe de Epidemiología no descartó que se posterguen ante el incremento de casos de COVID-19.

La fecha de los comicios “fue impuesta por el MAS (Movimiento Al Socialismo, partido del expresidente Evo Morales), por quienes tienen mayoría en la Asamblea (Legislativa), y por algún candidato opositor como el señor (Carlos) Mesa), afirmó Óscar Ortiz, ministro de Desarrollo Productivo.

La presidenta interina Jeanine Áñez recién promulgó la ley el domingo que convoca a las elecciones generales el 6 de septiembre, proyecto que ya había sido aprobado el 30 de abril por el Congreso, dominado por el MAS.

En septiembre Bolivia estará en el pico de la pandemia, aseveró Ortiz, prominente miembro del partido de Áñez, y quien tico 4 por ciento de los votos como candidato en las anuladas elecciones presidenciales de 2019.

El COVID-19 ha afectado el calendario electoral y las salidas por las que han optado los países de la región, hasta ahora, se limitan a aplazar las fechas y establecer protocolos de salubridad.

En Bolivia, un país con 11 millones de habitantes, acumula 25.000 contagiados y 820 fallecidos, y se prevé, que en septiembre la cifra de infectados alcance los 130.000. A fines de julio el gobierno estima que el número de decesos podría estar ente 4.000 y 7.000.

“Posiblemente no podamos ni ir a las urnas” en septiembre, aseguró el director de Epidemiología del ministerio de Salud, Virgilio Prieto, ante el avance del coronavirus, que hasta hora solo ha registrado alzas de casos y decesos.

“No hay un solo departamento que no esté empezando a subir su curva, ni siquiera se están manteniendo, todos están elevando los indicadores”, advirtió.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.