back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesEstados UnidosCrisis financiera: ya son 43 los bancos con problemas

Crisis financiera: ya son 43 los bancos con problemas

publicado

spot_img

MUNDO.- Los informes trimestrales de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) indican que el número de bancos problemáticos en Estados Unidos se ha multiplicado por diez en un lapso de seis meses.

Según el informe, los depósitos de los clientes en manos de los prestamistas del país también han experimentado una disminución significativa, alcanzando los niveles más bajos en los últimos 40 años.

Este es el primer informe trimestral publicado por la FDIC después de la quiebra de varios bancos ocurrida entre marzo y abril. Aunque el informe menciona más aspectos positivos que negativos, la cantidad de bancos identificados por la FDIC como potencialmente problemáticos indica que se necesita más trabajo para asegurar el sistema bancario de Estados Unidos.

Durante el trimestre, se abrió un nuevo banco, uno se liquidó, otro vendió la mayoría de sus activos sin presentar informe, dos bancos quebraron y 31 instituciones se fusionaron con otras aseguradas por la FDIC, según detalla el documento.

El número de bancos en la lista de bancos problemáticos de la FDIC aumentó de cuatro en el trimestre anterior a 43 en este informe.

Mientras tanto, los depósitos totales disminuyeron en $472 mil millones, equivalente a un 2.5%, entre el cuarto trimestre de 2022 y el primero de 2023.

En el primer trimestre, el sistema bancario de Estados Unidos se vio afectado por una crisis de confianza cuando los clientes retiraron sus depósitos de manera abrupta en varios entes financieros, lo que requirió la intervención del gobierno o la venta directa a entidades bancarias más sólidas para mantener operativas a las instituciones afectadas.

La Reserva Federal reconoció que la crisis se debió a su propia falta de supervisión y a la insuficiencia de salvaguardias en las instituciones financieras.

El 1 de mayo, el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California transfirió el First Republic Bank a la FDIC, que a su vez aceptó la oferta de JP Morgan Chase para adquirir los depósitos y activos del FRB. A pesar de las medidas adoptadas por los gigantes de Wall Street y los funcionarios del gobierno, el banco de San Francisco siguió luchando. El FRB comenzó a rebajar sus participaciones en marzo tras el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.