back to top
InicioPaísesItaliaCrisis política en Italia derivó en renuncia de primer ministro

Crisis política en Italia derivó en renuncia de primer ministro

publicado

ROMA.- El primer ministro italiano, Giussepe Conte, afirmó que presentará su dimisión hoy ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, tras la crisis de Gobierno abierta en el país entre el antisistema Movimiento Cinco Estrellas y la ultraderecha Liga.

La crisis en curso socava la acción de este gobierno que se detiene aquí (…) Aprovecho para comunicar que presentaré mi dimisión como jefe de Gobierno ante el presidente de la República”.

Fueron las palabras de Conte, en una intervención del Senado, después de que Matteo Salvini, presentara una moción de censura en su contra.

Conte dirigió contra Salvini un fuerte discurso, en el que le acusó de oportunismo y de “irresponsabilidad institucional”, al desatar una crisis “que ha llevado al país a una espiral de incertidumbre política y financiera”.

Alusión al fascismo

Italia no “necesita gente que pide plenos poderes sino líderes con sentido de responsabilidad y de las instituciones”, afirmó Conte al hacer referencia a los plenos poderes pedidos por Benito Mussolini en 1922 y que terminaron en el fascismo.

“Ahora el presidente de la República conducirá la República en ese pasaje delicado. Aprovecho la ocasión para agradecerle el apoyo que me dio”, afirmó Conte.

Conte ingresó este martes al Senado aplaudido por los senadores del Movimiento Cinco Estrellas, su partido, más no por los de la Liga. “Pedí intervenir para refiriéndose la crisis de gobierno desencadenada por las declaraciones del ministerio del Interior y líder de una de las dos fuerzas de mayoría”, dijo Conte.

“El 8 de agosto Salvini difundió un comunicado donde se decía que la Liga ponía fin a su experiencia y quería las urnas”, lo que “implica consecuencias graves”.

Por su parte Salvini, respondió con un discurso con tono de propaganda, desde los escaños de su partido y en varias ocasiones abucheado.

“No me arrepiento de nada”, dijo tras gritar que representa “un pueblo soberano”, que no “teme nada, libre”, suscitando la ira de buena parte de los senadores italianos.

Le puede interesar: Salvini desató una crisis en el gobierno de Italia

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.