back to top
InicioPaísesColombiaCruz Roja alerta sobre aumento de violencia en Colombia 2020

Cruz Roja alerta sobre aumento de violencia en Colombia 2020

publicado

BOGOTÁ.- La situación humanitaria en Colombia empeoró durante el 2020 como consecuencia de la pandemia que, profundizó las afectaciones de cinco conflictos armados y agudizó la violencia contra la población civil, reveló el Comité Internacional De la Cruz Roja al presentar su informe referido a ese país andino. 

“En 2020 registramos nuevas desapariciones, víctimas de artefactos explosivos, ataques contra ala Misión Médica, amenazas, homicidios, violencia sexual, reclutamiento y uso de menores, así como múltiples abusos contra la población civil”, dijo el nuevo jefe de la delegación del CICR en Colombia, Lorenzo Caraffi, al presentar el informe. 

 Caraffi agregó que el CICR se muestra preocupada por el irrespeto continuo del Derecho Internacional Humanitario (DHI) por parte de los actores armados, incluido el Ejército colombiano, mientras que las comunidades sufren “los peores efectos de la guerra”. 

La CICR reveló que en 2020 hubo 325 ataques contra el personal de salud, instalaciones y vehículos sanitarios de la misión médica, un incremento de casi el 50% en comparación con el año anterior. 

De la misma manera, indicó que se registraron 389 víctimas de artefactos explosivos, la cifra más alta durante los últimos cuatro años. Los accidentes ocurrieron en 69 municipios del país, en 41 de ellos no se habían registrado esta clase de accidente durante el año 2019. 

El reporte de la CICR sostiene que 28.123 personas permanecieron confinadas y 21.307 desplazadas de sus hogares. “En promedio cada tercer día se presentó un nuevo caso de desaparición relacionado con el conflicto y la violencia”, resalta el documento. 

“El conflicto armado de más de medio siglo ha dejado por lo menos 260.000 muertos y millones de desplazados, mientras que los grupos ilegales armados luchan por el control territorio de áreas estratégicas para el narcotráfico y la extracción ilícita de oro”. 

Por último, el informe plantea que durante la este año el país enfrenta “grandes desafíos” tanto por la persistencia de conflictos armados com0 por la afectación que aún genera la pandemia del COVID-19. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.