BOGOTÁ.- La situación humanitaria en Colombia empeoró durante el 2020 como consecuencia de la pandemia que, profundizó las afectaciones de cinco conflictos armados y agudizó la violencia contra la población civil, reveló el Comité Internacional De la Cruz Roja al presentar su informe referido a ese país andino.
“En 2020 registramos nuevas desapariciones, víctimas de artefactos explosivos, ataques contra ala Misión Médica, amenazas, homicidios, violencia sexual, reclutamiento y uso de menores, así como múltiples abusos contra la población civil”, dijo el nuevo jefe de la delegación del CICR en Colombia, Lorenzo Caraffi, al presentar el informe.
Informe anual de la Cruz Roja internacional en Colombia, da cuenta que la situación humanitaria empeoro durante el 2020. @temasteleSUR pic.twitter.com/zB6o2kl67Z
— Hernán Tobar (@TobarteleSUR) March 24, 2021
Caraffi agregó que el CICR se muestra preocupada por el irrespeto continuo del Derecho Internacional Humanitario (DHI) por parte de los actores armados, incluido el Ejército colombiano, mientras que las comunidades sufren “los peores efectos de la guerra”.
La CICR reveló que en 2020 hubo 325 ataques contra el personal de salud, instalaciones y vehículos sanitarios de la misión médica, un incremento de casi el 50% en comparación con el año anterior.
De la misma manera, indicó que se registraron 389 víctimas de artefactos explosivos, la cifra más alta durante los últimos cuatro años. Los accidentes ocurrieron en 69 municipios del país, en 41 de ellos no se habían registrado esta clase de accidente durante el año 2019.
El reporte de la CICR sostiene que 28.123 personas permanecieron confinadas y 21.307 desplazadas de sus hogares. “En promedio cada tercer día se presentó un nuevo caso de desaparición relacionado con el conflicto y la violencia”, resalta el documento.
“El conflicto armado de más de medio siglo ha dejado por lo menos 260.000 muertos y millones de desplazados, mientras que los grupos ilegales armados luchan por el control territorio de áreas estratégicas para el narcotráfico y la extracción ilícita de oro”.
Por último, el informe plantea que durante la este año el país enfrenta “grandes desafíos” tanto por la persistencia de conflictos armados com0 por la afectación que aún genera la pandemia del COVID-19.