InicioPaísesColombiaCruz Roja: "Empeora situación humanitaria en Colombia"

Cruz Roja: «Empeora situación humanitaria en Colombia»

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este jueves que la situación humanitaria en Colombia ha empeorado con la agudización del conflicto armado, desplazamientos masivos y asesinatos.

Un documento presentado por el jefe de la delegación del CIRC en ese país sudamericano, Christoph Harnisch, reveló que la situación actual es mucho más compleja que al momento de firmar los Acuerdos de Paz entre el Gobierno del Nobel de Paz, Juan Manuel Santos, y la entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.

“En Colombia existen por lo menos cinco conflictos armados internos no internacionales y los departamentos más afectados son: Norte de Santander, Santander, Choco, Nariño, entre otros. En 2018, cada cuatro días desaparecía una persona”, precisó.

El suizo expresó su preocupación por la alarmante cifra de desplazados en Colombia como consecuencia de los enfrentamientos entre grupos armados y el Ejército en zonas rurales. Además, estacó que la Cruz Roja ayudó a 124.000 personas desplazadas en 2018.

El funcionario aseveró que una constante en estas realidades es «la incapacidad del Gobierno de Iván Duque para solucionar las problemáticas» y garantizar las mejoras en las condiciones de vida de la población.

“En 2019 continuamos insistiendo sobre la falta de respuestas ante la desaparición. Los familiares de los más de 80.000 desaparecidos aún esperan información, que llega a cuentagotas, más de dos años después de que se anunció la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, destacó.

La CICR notificó en el documento que la mayoría de los afectados por violencia en Colombia son civiles, quienes se encuentran en condiciones precarias y de abandono por el Estado.

“En el terreno vemos comunidades que tienen miedo, que están desorientadas y muchas están amenazadas”, dijo.

Harnisch, quien ha sido el jefe de la delegación del CICR en Colombia desde agosto de 2014, calificó como verdaderamente preocupante la situación en el país suramericano, ya que en 2018 constataron que hubo un deterioro significativo de las condiciones de vida de la población.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.