back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesCubaCuba denuncia proyecto injerencista de EEUU sobre Venezuela

Cuba denuncia proyecto injerencista de EEUU sobre Venezuela

publicado

spot_img

LA HABANA.-  El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su rechazo al proyecto de resolución que pretende presentar Washington ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela.

El canciller escribió en su cuenta de Twitter que “el proyecto de resolución del Gobierno de EE.UU ante el Consejo de Seguridad de la ONU intenta legalizar la agresión militar contra Venezuela. Es el primer paso de la intervención humanitaria”, señaló el político cubano.

El diplomático agregó también que Washington pretende apoyar un golpe de Estado, basándose en los supuestos de “situación humanitaria” o “intentos de bloquear la ayuda humanitaria” y las catalogó como excusas que han sido desmentidas en diferentes oportunidades por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Sin embargo, la Guardia Nacional Bolivariana mantiene el bloqueo entre Colombia y Venezuela impidiendo el paso de alimentos y medicinas, alegando que este es un «regalo podrido» que tiene como objetivo intervenir a Venezuela militarmente.

Asimismo, Rodríguez explicó que la presión de Estados Unidos al seno del Consejo de Seguridad pretende la aprobación de la resolución con el fin de instalar un “corredor humanitario” y así justificar la “obligación de proteger” con la ejecución de “medidas necesarias” en caso de que el mandatario venezolano se niegue a cumplirlas.

El proyecto presentado por la Casa Blanca prevé iniciar un proceso político que lleve a unas elecciones presidenciales “libres y creíbles”, desconociendo los comicios celebrados el pasado 20 de mayo de 2018, en los que Maduro fue electo presidente con el 67 por ciento de los votos, pero en los que no participó ningún detractor de peso, es decir Maduro no compite contra nadie en esas elecciones.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.