back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEE.UU.-Corea del Sur: ¿Qué pasa con Corea del Norte?

EE.UU.-Corea del Sur: ¿Qué pasa con Corea del Norte?

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho poco para sofocar la creciente incertidumbre en torno a una reunión distintiva con el líder de Corea del Norte, prevista para el próximo mes, luego de sostener conversaciones clave con su homólogo surcoreano en la Casa Blanca.

Trump tiene previsto reunirse con Kim Jong-un en Singapur el 12 de junio, pero en las últimas semanas se han expresado preocupaciones sobre si la cumbre se llevará a cabo en medio de desacuerdos sobre la desnuclearización en la península de Corea. «Si no sucede, tal vez se haga más tarde», dijo Trump sobre la reunión, dirigiéndose a los reporteros junto a Moon Jae-in, su par surcoreano, quien aseguró que el «destino y futuro» de la península de Corea depende de la planeada cumbre de Singapur.

Cuando se le pidió que ofreciera más detalles, el mandatario estadounidense sembró aún más dudas: «Existe la posibilidad de que funcione», dijo. «Existe la posibilidad, pero también hay una gran posibilidad de que no funcione», agregó. «Hay ciertas condiciones que queremos, y creo que obtendremos esas condiciones. Si no lo hacemos, no tenemos reunión», cerró Trump, determinante.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.