InicioPaísesSri LankaDeclaran estado de emergencia por enfrentamientos religiosos

Declaran estado de emergencia por enfrentamientos religiosos

Published on

spot_img

COLOMBO.- Para frenar la escalada de violencia entre budistas y musulmanes, el gobierno de Sri Lanka tomó la medida por un lapso de 10 días, anunció un portavoz.

“En una reunión especial del gabinete, se decidió declarar el estado de emergencia durante 10 días para evitar la propagación de disturbios en otras partes del país”, dijo el vocero Dayasiri Jayasekara un día después de que las dos comunidades se enfrentaran en el distrito de Kandy, al centro del Estado insular.

El gobierno, además, envió tropas y policía al lugar donde un grupo de gente prendió fuego una tienda de musulmanes, para evitar que continúen los altercados entre la mayoría budista cingalesa y la minoría musulmana. “También se decidió tomar medidas severas contra las personas que están instigando a la violencia a través de Facebook”, agregó Jayasekara.

Las tensiones entre las dos facciones religiosas crecieron en el último año, luego de que grupos budistas acusaran a los musulmanes de forzar a la gente a la conversión al islamismo y de asolar los espacios arqueológicos del budismo.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.