back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesColombiaDefensoría del Pueblo urge visita de la CIDH

Defensoría del Pueblo urge visita de la CIDH

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- El Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, bastante criticado por su gestión durante el descontento social, escribió una carta a la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, en la que pide que la visita de la CIDH para verificar la situación en el país en el marco de las protestas se Felicia antes de la audiencia prevista para el 29 de junio.

“Someto a su consideración que la referida visita (por las protestas) se realice a la mayor brevedad, de ser posible antes de la audiencia sobre la situación de derechos humanos en Colombia, prevista para el 29 de junio”, dice el texto que envió Camargo. 

Está previsto que una misión especial de la CIDH llegue a Colombia el 29 de junio para una audiencia sobre la situación general de los derechos humanos en el país. 

Para Camargo, una visita adelantada, en el marco de las protestas que vive el país, “permitirá que los miembros de la Comisión Interamericana tengan información real y completa, puedan interactuar personalmente con todos los actores, y, de esta forma, contribuya fortalecer los escenarios para la garantía de los derechos humanos”. 

Además, señaló que la presencia de la CIDH contribuiría al esclarecimiento sobre violaciones a los derechos humanos en el marco del paro nacional, al tiempo que “facilitaría las negaciones que están en la mesa, contribuyendo a la consolidación de la confianza”. 

Desde el pasado 14 de mayo la CIDH ha pedido al Gobierno de Colombia que permita la entrada de una comisión para verificar la situación de derechos humanos ante denuncias de abuso policial en medio de las protestas, lo cual sólo fue aprobado por Colombia esta semana, ante la presión social e internacional. 

Marta Lucía Ramírez en un principio negó la entrada de la comisión al país sudamericano alegando que, los organismos de control del país primero deberían finalizar sus investigaciones, pero luego, ante la lluvia de críticas nacionales e internacionales, señaló que la CIDH quería adelantar su audiencia del 29 de junio, podía hacerlo. 

Carmago también propone en su misiva que se realice la reunión o vista preparatoria rápida de un delegado de la CIDH, como sucedió Durante el estallido social en Chile, y que, en esa caso de realizarse, la Defensoría pueda participar. 

Colombia cumplió este viernes 31 días de paro nacional que inició el 28 de abril en rechazo a la radicación en el Congreso de una polémica reforma fiscal y otras medidas impulsadas por el Gobierno. 

Al menos 59 personas han muerto durante las protestas, la mayoría de ellos a manos de la fuerza pública, y 866 civiles han sido heridos, de los cuales 50 sufrieron lesiones oculares por disparos efectuados por la policía, según denuncias hechas por organizaciones de derechos humanos.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.