back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosDemandan a Mcdonald's por un brote de e. coli en colorado

Demandan a Mcdonald’s por un brote de e. coli en colorado

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Un hombre de Colorado presentó lo que parece ser la primera demanda contra McDonald’s por un brote de E. coli relacionado con las hamburguesas «cuarto de libra» que ha causado la muerte de una persona y enfermado a casi 50 más.

La demanda, presentada el miércoles ante el Tribunal de Circuito del condado de Cook, Illinois, alega que Eric Stelly consumió alimentos de un McDonald’s de Greeley, Colorado, el 4 de octubre y dio positivo en la prueba de E. coli unos días después.

Las autoridades sanitarias de Colorado comunicaron posteriormente a Stelly que su E. coli estaba relacionada con el brote de McDonald’s, según la demanda.

La demanda, que reclama más de 50.000 dólares por daños y perjuicios, afirma que McDonald’s actuó con negligencia en la manipulación y el cuidado de los alimentos.

Los representantes de McDonald’s, con sede en Chicago, no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.