InicioPaísesCorea del NorteDenuncia: Corea del Norte oculta ejecuciones públicas

Denuncia: Corea del Norte oculta ejecuciones públicas

Published on

spot_img

SEÚL.— Corea del Norte siguió practicando ejecuciones públicas en los últimos años, pero intenta hacerlo de manera más discreta para evitar filtraciones al extranjero manchen más la imagen del régimen, reveló un grupo de investigación desde Corea del Sur.

La organización Transtitional Justice Working Group de Seúl analizó imágenes de satélite y recogió testimonios de 23 ejecuciones públicas practicadas durante la era de Kim Jong-un, que tomó el poder hace una década luego de la muerte de su padre en diciembre de 2011.

Los testigos, fugados de Corea del Norte, señalaron que las ejecuciones se llevan a cabo en lugares fuertemente vigilados por las autoridades para asegurarse que no trasciende ninguna información, señaló la ONG.

“En años recientes, Corea del Norte parece estar seleccionado estratégicamente sitios lejos de la zona fronteriza para llevar a cabo estos asesinatos”, dice la ONG, que trata de documentar abusos de derechos humanos y llevar justicia a las víctimas.

“La supervisión y el control de la audiencia reincida en estos eventos se refuerza para prevenir que la información de ejecuciones públicas se filtre fuera del país”, agregó.

“Nuestros hallazgos sugieren que el régimen de Kim presta más atención a las cuestiones de derechos humanos como respuesta al incremento del escrutinio internacional”, considera.

Corea del Norte es acusada hace muchos años de practicar estos asesinatos de Estado para infundir miedo en su población. Su líder ha sentenciado a algunos altos cargos en el pasado, incluido su poderoso tío Jan Song Thaek en 2013.

Pyongyang asegura que respeta los derechos humanos y rebate como mentiras las acusaciones formuladas por los fugados.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.