back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesBoliviaDenuncian intento de magnicidio contra Luis Arce en 2020

Denuncian intento de magnicidio contra Luis Arce en 2020

publicado

spot_img

LA PAZ.— El Gobierno de Bolivia denunció que varios de los acusados por el magnicidio del presidente de Haití, trabajaron previamente en un intento de asesinato de Luis Arce, cuando este ganó las elecciones generales de octubre de 2020. 

“Queda claro que en Bolivia existió un intento desestabilizador. Mediante un plan elaborado de no dejar a nuestro candidato y presidente Luis Arce Catacora que asuma el mando emanado de las urnas: en Bolivia hubo un intento de magnicidio”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo Castillo ante la prensa. 

Señaló como principal responsable local Fernando López, exministro de Defensa, y entre un grupo de extranjeros que llegaron a Bolivia para el supuesto plan apuntó Germán Rivera García, excapitán del ejército colombiano detenido desde julio en Haití por el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moïse. 

Del Castillo presentó fotografías, transcripciones de correos electrónicos y audios que incriminan a López, entonces ministros del gobierno provisional de Jeanine Áñez, en supuestos planes para contratar mercenarios. 

Indicó que el colombiano Rivera García llegó a Bolivia junto a otros cuatro extranjeros el 16 de octubre de 2020, dos días antes de las elecciones que ganó Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS). 

Agregó que hay informes de que el grupo liderado por Rivera García se reunió con las autoridades del Gobierno de Áñez inmediatamente antes y después de las elecciones que dieron como ganador al candidato del MAS. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.