LA PAZ.— El Gobierno de Bolivia denunció que varios de los acusados por el magnicidio del presidente de Haití, trabajaron previamente en un intento de asesinato de Luis Arce, cuando este ganó las elecciones generales de octubre de 2020.
Mercenarios colombianos implicados en asesinato del presidente Jovenel Moïse buscaron atentar contra Luis Arce
El Ministerio de Gobierno boliviano reveló que algunos de los detenidos en Haití por el magnicidio, estuvieron en Bolivia durante época electoralhttps://t.co/URxZq0I2h9— Emir Winchester (@Winchester_Musk) October 18, 2021
“Queda claro que en Bolivia existió un intento desestabilizador. Mediante un plan elaborado de no dejar a nuestro candidato y presidente Luis Arce Catacora que asuma el mando emanado de las urnas: en Bolivia hubo un intento de magnicidio”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo Castillo ante la prensa.
Señaló como principal responsable local Fernando López, exministro de Defensa, y entre un grupo de extranjeros que llegaron a Bolivia para el supuesto plan apuntó Germán Rivera García, excapitán del ejército colombiano detenido desde julio en Haití por el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moïse.
Del Castillo presentó fotografías, transcripciones de correos electrónicos y audios que incriminan a López, entonces ministros del gobierno provisional de Jeanine Áñez, en supuestos planes para contratar mercenarios.
Indicó que el colombiano Rivera García llegó a Bolivia junto a otros cuatro extranjeros el 16 de octubre de 2020, dos días antes de las elecciones que ganó Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Agregó que hay informes de que el grupo liderado por Rivera García se reunió con las autoridades del Gobierno de Áñez inmediatamente antes y después de las elecciones que dieron como ganador al candidato del MAS.