InicioPaísesBrasilDesacuerdos afectan relación Brasil-Israel

Desacuerdos afectan relación Brasil-Israel

Published on

spot_img

TEL AVIV.— Después de que el embajador brasileño en Tel Aviv fuera reprendido por el gobierno de Netanyahu, Lula convocó a su diplomático de regreso a Brasil.

Posteriormente, llamó a Daniel Zonshine, embajador israelí en el país latinoamericano, a una reunión en el Palacio de Itamaraty, generando una nueva tensión en la relación bilateral.

Los analistas políticos sostienen que la relación entre Brasil e Israel ha estado marcada por constantes desencuentros. Por ejemplo, en 2014, Yigal Palmor, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, calificó a Brasil como un «enano diplomático» después de que el Gobierno de Dilma Rousseff señalara el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel en un conflicto en la Franja de Gaza.

El discurso del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva el 17 de febrero ha generado una repercusión sin precedentes. Israel no solo declaró a Lula como persona non grata hasta que presente disculpas, sino que también convocó al embajador brasileño Frederico Meyer para exigir explicaciones.

Lula expresó su determinación de ampliar las donaciones brasileñas a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), a pesar de que Estados Unidos y más de una decena de países occidentales suspendieron la ayuda financiera después de que Israel acusara a algunos de sus miembros palestinos de participar en los ataques del 7 de octubre.

Una vez de regreso en Brasil, el gobierno de Netanyahu, aliado de Bolsonaro, declaró a Lula persona non grata y anunció que no podrá ingresar a Israel hasta que se retracte y ofrezca disculpas. La Cancillería israelí también convocó al embajador brasileño en Tel Aviv, Frederico Meyer, para comunicarle la decisión sobre Lula.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.