back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesMyanmarDeslizamiento deja más de 100 muertos en Myanmar

Deslizamiento deja más de 100 muertos en Myanmar

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.-  Las autoridades advirtieron que al menos 113 personas han muerto en na mina de jade en la que se ha registrado un deslizamiento de tierra en el estado de Kachin, en el norte de Myanmar (también conocido como Birmania).

Las autoridades advirtieron que cientos de mineros podrían haber quedado sepultados por el masivo deslizamiento de tierras provocado por las lluvias monzónicas.

Los bomberos y fuentes policiales hablan ya de un mínimo de 133 víctimas mortales, aunque por ahora solo han recuperado 26 cuerpos.

“Se derrumbó un acantilado de más de 304 metros de altura, enterrando a recolectares de jade locales”, aseguró un trabajador de los equipos de rescate en el lugar citado por un comunicado del Ministerio de Información.

Los deslizamientos de tierra mortales son muy frecuentes en el estado de Kachin, en el extremo norte del país y conocido como tierra de jade, especialmente en la región minera de Hpakant.

Muchos de los lugareños viven de la recolección de jade en la región y la mayoría de los deslizamientos de tierra son causados por el colapso parcial de pilas y residuos y presas.

En noviembre de 2015 se registró un deslizamiento mortal en la región que dejó por lo menos 116 recolectores de jade muertos.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.