InicioMundoÁfricaDesplazados por el ciclón Idai pueden llegar a 2 millones

Desplazados por el ciclón Idai pueden llegar a 2 millones

Published on

spot_img

GINEBRA.- Al menos medio millón de mozambiqueños han sido desplazados por el ciclón Idai, pero esa cifra puede aumentar hasta cuatro veces más después de la devastación, advirtieron el martes funcionarios de las Naciones Unidas.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y otras agencias de la ONU lanzaron un llamamiento para obtener financiamiento internacional inmediato y apoyo logístico para salvar a cientos de miles de personas que permanecen aisladas y sin acceso a alimentos o agua potable en Mozambique, Zimbabue y Malawi.

En Mozambique, las cifras del gobierno estiman el número de afectados por el ciclón en 600.000 en las provincias de Sofala, Manica, Zambézia, Inhambane y Tete.

Un miembro del personal de PMA, que voló sobre el área inundada desde el fin de semana cuando dos ríos hinchados colapsaron sus orillas, habló de «océanos continentales que se extienden por millas y millas en todas direcciones».

La situación es particularmente grave en la ciudad portuaria de Beira, donde miles de personas aún se encuentran en los techos y en los árboles a la espera de ser rescatados, ya que la inundación alcanzó una altura de seis metros, informaron funcionarios de la ONU.

«Se necesita mucho, el mundo no se da cuenta de la magnitud del problema, especialmente en Mozambique, donde unos 1,7 millones de personas están en el camino del ciclón», declaró Herve Verhoosel, portavoz del PMA.

Alrededor de 920.000 personas se vieron afectadas en Malawi, mientras que unas 82.000 fueron desplazadas, pero los funcionarios de la ONU dijeron que el impacto fue limitado y que las personas regresaban a sus hogares el martes, mientras se realizaban más evaluaciones.

En Zimbabue, unas 15.000 personas han sido desplazadas, siendo Chimanimani y Chipinge los distritos más afectados. «Las personas visibles desde el aire pueden ser las afortunadas, y la principal prioridad ahora es rescatar a la mayor cantidad posible y llevarlas a lugares seguros», continuó Lola Castro, Directora Regional del PMA para África Meridional.

Castro se dirigió a los reporteros en Ginebra y dijo que evaluar el alcance de los daños y las necesidades es un gran desafío debido a las malas condiciones climáticas, el acceso limitado a las áreas afectadas por el ciclón y los apagones completos de las telecomunicaciones.

Castro comunicó también que la ONU ha sugerido que el gobierno de Mozambique le pida a Sudáfrica que ayude a crear un puente aéreo para llegar a las zonas más aisladas, donde la gente lo ha perdido todo. UNICEF lanzó una apelación el martes por 20.3 millones de dólares para apoyar la respuesta en los tres países.

El PMA dijo que un helicóptero de transporte MI-8 había iniciado un puente aéreo el martes, con dos aviones más programados para llegar antes del fin de semana. El martes, los puentes aéreos del PMA arrojaron galletas, agua y mantas a las personas que estaban abarrotadas en los tejados y parcelas elevadas de tierra fuera de Beira.

Aunque el ciclón dañó gravemente el almacén de la agencia en Beira, algunos alimentos permanecieron intactos. De esa población, el personal del PMA que estaba en la ciudad antes del ciclón, continuó proporcionando alimentos fáciles de preparar a miles de desplazados que encontraron refugio en 18 escuelas e iglesias en el área.

Se prevé que las fuertes lluvias continúen en las provincias de Sofala y Manica del 19 al 21 de marzo. Debido a que continúan y se prevé que persistirán durante días, la preocupación por las crecientes inundaciones aumenta a medida que las aguas se abren paso por los principales sistemas fluviales de Mozambique.

Se han emitido alertas sobre el riesgo de inundación en las cuencas de los ríos Buzi, Pungoe y Save en las próximas 72 horas, lo que podría conducir a una mayor destrucción y una posible pérdida de vidas. El río Buzi ya ha reventado sus orillas, matando a cientos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Elon Musk intenta comprar OpenAI

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.

Amazon cae en bolsa tras pronósticos débiles de ventas y crecimiento en la nube

El CEO Andy Jassy señaló que la escasez de chips está limitando la expansión de AWS, lo que refuerza las preocupaciones sobre la rentabilidad de las grandes inversiones en inteligencia artificial.

El dólar firme mantiene bajo presión a la libra, el euro y el yen

Con los mercados estadounidenses cerrados el jueves, el foco estará en el informe de empleo del viernes, mientras los inversores analizan los datos para evaluar cuándo podría la Fed recortar las tasas nuevamente.