back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesIndonesiaDetectan mancha de petróleo donde desapareció submarino

Detectan mancha de petróleo donde desapareció submarino

publicado

spot_img

YAKARTA.- La búsqueda de un submarino indonesio desaparecido con 53 tripulantes a bordo continuó este jueves después de que los rescatistas encontraron una vertido de petróleo cerca del lugar donde se sumergió la nave, mientras los países vecinos se comprometían a ayudar en la operación de rescate. 

El subarimo KRI Nanggala -402, estaba realizando un simulacro de lanzamiento de torpedos en aguas al norte de la isla de Bali este miércoles por la mañana y posteriormente perdió contacto, como informó Último Cable. 

El derrame de petróleo encontrado en la superficie podría significar que hubo daños en su tanque de combustible o también podría ser una señal de la tripulación, agregó la marina. 

Yakarta envió buques de guerra a la zona, dijo el comandante de las Fuerzas Armadas indonesias, Hadi Tjahjanto. El “submarino se encuentra a una profundidad de 700 metros”, al norte de la isla de Bali “con 53 tripulantes a bordo”, precisó. 

La marina indonesia “realiza actualmente tareas de búsqueda (…) Conocemos el área pero es bastante profunda”, añadió por su parte el comodoro Julios Wudjojono, portavoz de la Armada. 

El castrense de alto rango señaló que Indonesia desplegó navíos de rescate y pidió ayuda a Singapur y Australia, que tienen embarcaciones submarinas de rescate. 

El submarino, fabricado en Alemania en 1979, estaba ensayando para ejercicio que se realizaría este jueves. 

El país asiático tiene actualmente una flota de cinco submarinos y planea operar al menos ocho para 2024. 

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".