back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioSeccionesTecnologíaDetectan sobre el polo norte el primer huracán espacial

Detectan sobre el polo norte el primer huracán espacial

publicado

spot_img

CIENCIA.- Un grupo de astrónomos ha detectado por primera vez un poderoso huracán de plasma de 1.000 kilómetros de ancho en la atmósfera superior de la Tierra.

El fenómeno, al que han llamado “huracán especial”, hizo llover electrones sobre el polo norte durante varias horas. 

 Los investigadores detectaron la masa agitada de partículas cargadas flotando a varios cientos de kilómetros sobre el polo note magnético del planeta durante un estudio retrospectivo de unos datos recopilados en agosto de 2014.

Según los hallazgos, publicados en la revista científica Nature Communications, el huracán espacial duró casi ocho horas, pero en lugar de agua llovió electrones directamente en la atmósfera superior de la Tierra. 

El fenómeno, compuesto de líneas de campo magnético y rápidos vientos solares, era invisible a simple visto, pero logró ser detectado con la ayuda de cuatro satélites metereológicos que sobrevolaban la región en el momento, detalló el portal Space. 

El huracán espacial tenía la forma de un embudo con un ojo de tranquilidad en su centro, rodeado por varios brazos espirales de plasma, es decir, gas ionizado, que giraban en sentido antihorario. 

Si bien este es el primer huracán espacial documentado, los astrónomos plantean la hipótesis de que estos sistemas “meteorológicos” podrían ser un fenómeno común en básicamente cualquier planeta que posea en su atmósfera un escueto magnético y plasma. 

Sea como sea, los huracanes espaciales no representan un riesgo para la raza humana. El fenómeno que ocurre en la atmósfera superior no amenaza nuestro planeta, señalaron los investigador

Sin embargo, destacaron que, podría afectar el clima espacial y llegar a interrumpir los sistemas de comunicación por radio y GPS. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.