back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesAlemaniaDetienen en Alemania a 2 presuntos espías rusos

Detienen en Alemania a 2 presuntos espías rusos

publicado

spot_img

BERLÍN.— La fiscalía general alemana ordenó la detención de dos individuos sospechosos de espionaje ruso, según confirmaron las autoridades tras la difusión de información al respecto.

Los detenidos, residentes en Alemania, están acusados de planear actos de sabotaje con explosivos por encargo de los servicios secretos rusos. La captura se llevó a cabo en Bayreuth, en el norte de Baviera.

El principal sospechoso, identificado como Dieter S., de nacionalidad ruso-alemana y 39 años de edad, es acusado de vigilar instalaciones militares estadounidenses en Alemania, incluyendo un campo de prácticas utilizado por militares ucranianos.

Según la fiscalía, Dieter S. ha mantenido contacto con los servicios secretos rusos desde octubre de 2023, explorando la posibilidad de llevar a cabo sabotajes para debilitar el apoyo militar de Alemania a Ucrania.

Dieter S. supuestamente planeaba ataques contra infraestructuras militares e industriales en Alemania, recopilando información sobre posibles objetivos con la ayuda de Alexander J., otro ciudadano ruso-alemán.

Además, se sospecha que Dieter S. combatió en una unidad armada de la autoproclamada República Popular de Donetsk entre diciembre de 2014 y septiembre de 2016, una organización considerada terrorista por la fiscalía.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.