back to top
InicioPaísesEstados UnidosDeuda pública de EE.UU alcanza tope histórico

Deuda pública de EE.UU alcanza tope histórico

publicado

WASHINGTON.— La deuda nacional bruta de Estados Unidos alcanzó un tope histórico este martes, al superar los 31 billones de dólares, según información del Departamento del Tesoro.

La información oficial especifica que la deuda bruta estadounidense supera los 31,12 billones de dólares, dividida en tenencias intragubernamentales, las obligaciones de pago de la administración pública con sus propios organismos, y deuda en poder del público, deuda federal en manos de privados, empresas, gobiernos estatales y locales, gobiernos extranjeros y fondos de ahorro.

En el primer caso, la deuda ronda los 7 billones de dólares, mientras que la deuda estadounidense en manos del público asciende a 24 billones de dólares. Según el diario local New York Times, este aumento histórico de la deuda estadounidense llega en un momento en que los tipos de interés han alcanzado una reducción histórica mientras son sustituidos por costos de préstamo más elevados.

La Reserva Federal estadounidense lucha contra la inflación que vive el país norteamericano, en un escenario internacional de movimientos económicos derivados de factores como la crisis de la pandemia de COVID-19, afectaciones en las cadenas de suministro por las sanciones impuestas contra Rusia y el cambio en el flujo de combustibles.

Esta deuda también experimentó su aumento en un contexto de advertencias desde distintos frentes de que el mundo podría entrar en recesión, además de que la incertidumbre contiene a los inversionistas.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estadounidense (OBC, por sus siglas en inglés) advirtió en mayo de 2022 los riesgos de un endeudamiento nacional elevado y señaló impactos en el presupuesto federal y en la economía.

Ante la duda de los inversionistas de la capacidad del Gobierno estadounidense de sostener la deuda, podrían dispararse los tipos de interés y conducir a una nueva espiral inflacionaria.

Este escenario general también podría erosionar la confianza en el dólar de Estados Unidos como moneda de reserva internacional, además de complicaciones para el financiamiento de actividad pública y privada en los mercados internacionales.

También los responsables de la política fiscal de Estados Unidos podrían verse limitados en la aplicación de medidas pagadas con deuda para responder a imprevistos.

Últimos artículos

Petro denuncia “sabotaje a la democracia” tras decisión judicial sobre consulta del Pacto Histórico

“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia”. Añadió el presidente de la República a través de su cuenta en la red social X.

Macron busca a su sexto primer ministro en menos de dos años en plena crisis política

La crisis generó nerviosismo en los mercados financieros, aunque los bonos franceses mantuvieron las ganancias del día anterior, sostenidos por el optimismo de que Francia evitará unas elecciones anticipadas y logrará aprobar su presupuesto.

Próxima primera ministra de Japón desafía independencia del Banco de Japón y agita mercados

La especulación de que la llegada de Takaichi podría forzar al BOJ a retrasar las subas de tasas ya llevó al yen a un mínimo de ocho meses frente al dólar, lo que obligó a las autoridades japonesas a intervenir verbalmente en el mercado.

El rally récord del oro ayuda a China a desafiar a Trump y al dólar

China ha estado acumulando reservas durante más de una década, creando un stock de oro que probablemente sea el sexto más grande del mundo. Ahora, la escalada vertiginosa del metal aporta respaldo a esta estrategia.

El CEO de JP Morgan advirtió sobre un riesgo creciente de corrección en Wall Street

Las declaraciones de Dimon se producen en un momento en que Wall Street atraviesa un rally de varios meses impulsado por la expectativa de recortes de tasas, pero con señales crecientes de agotamiento en las valoraciones.

Artículos relacionados

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.

La tokenización de activos: la nueva vía de financiación que pone a Latinoamérica en el centro del mapa

La tokenización de activos se perfila como el puente que puede transformar a Latinoamérica en un polo de innovación financiera, conectando capital global con desarrollo real y transparente.