back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEspañaDisturbios violentos en España por restricciones anti-COVID

Disturbios violentos en España por restricciones anti-COVID

publicado

spot_img

MADRID.- Cerca de 60 personas quedaron detenidas en las últimas horas en España por participar de las protestas de este sábado contra las restricciones decretadas para mitigar la propagación del coronavirus en varias ciudades.

 Las protestas comenzaron el viernes, coincidiendo con la entrada en vigor en la mayoría de las regiones españoles de las limitaciones al desplazamiento y las reuniones Ociales con motivo del festivo de Todos Los Santos, que afecta al 87% de la población, y continuaron el sábado, extendiéndose a más localidades.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad español, el país ibérico acumula ya 1.185.678 afectados por COVID-19 y 35.878 fallecidos desde que comenzó la pandemia.

Son cifras del pasado viernes, ya que el fin de semana el Ministerio no otorga actualizaciones, pero varias regiones españolas, entre ellas Andalucía, Cataluña y el País Vasco, anotaron este sábado nuevos récords de contagios, cuya suma se situaría por encima de los 20.000 nuevos casos.

La movilizaciones en contra de las medidas restrictivas replicadas por diversos puntos del territorio español en las últimas 48 horas tuvieron como denominador común un final violento con lanzamiento de objetos, quema de contenedores y otros elementos del mobiliario urbano.

 Según datos ofrecidos por las autoridades, hasta el momento hay cerca de 60 detenidos y once agentes heridos, informaron este domingo fuentes policiales.

“La conducta violenta e irracional de grupos minoritarios es intolerable” y “no es el camino”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez. “Solo desde la responsabilidad, la unidad y el sacrificio lograremos vencer a la pandemia que asoló a todos los países”, subrayó el mensaje del mandatario socialista.

Las protestas más violentas sucedieron en Madrid, donde se concentraron un centenar de personas bajo el lema “Salimos a la calle, el pueblo está cansado”.

La congregación terminó con un grupo de diez personas instalando barricadas y quemando contenedores de basura para cortar la calle. Los enfrentamientos en la capital causaron 12 heridos, entre ellos tres agentes y 32 detenciones.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.