InicioPaísesArgentinaDoble ración para Milei: Senado argentino le asesta dos golpes

Doble ración para Milei: Senado argentino le asesta dos golpes

Published on

spot_img

BUENOS AIRES.— En la madrugada del viernes, el Senado dio un fuerte golpe al gobierno al rechazar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que otorgaba fondos significativos a la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y, en cambio, aprobó un proyecto que garantiza el presupuesto de las universidades públicas. Sin embargo, también se dio luz verde a la Boleta Única de Papel, que deberá regresar a la Cámara de Diputados.

El revés comenzó a gestarse semanas atrás, cuando la Casa Rosada intentó evitar que el decreto llegara al recinto. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, propuso una sesión secreta para retirar el DNU del temario oficial, una movida que fue presentada al Senado, pero no fue apoyada por la oposición, lo que permitió que se incluyera en el plan de sesión y fuera finalmente rechazado. Los emisarios del jefe de Gabinete, que acudieron al Senado, quedaron sorprendidos por el rechazo.

Este decreto, emitido el 23 de julio, tras la disolución de la AFI y la restauración de la SIDE, otorgaba 100 mil millones de pesos a la nueva secretaría, bajo la dirección de Sergio Neiffert, vinculado a Santiago Caputo, asesor de Milei. El rechazo se dio con 49 votos en contra, 11 a favor y dos abstenciones, marcando la primera vez que el Congreso rechaza un DNU.

El segundo golpe al gobierno provino de la aprobación de una ley que incrementa el presupuesto de las universidades públicas, incluyendo una recomposición salarial para docentes y no docentes, lo que implicará un impacto fiscal de 735.598 millones de pesos, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

La ley obliga al Ejecutivo a ajustar bimestralmente el presupuesto universitario según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). A pesar de que el gobierno advirtió sobre un posible veto, similar al ocurrido con el aumento de jubilaciones, la ley fue aprobada por 57 votos a favor.

Por último, el gobierno logró una pequeña victoria con la aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP) para elecciones nacionales, que fue aprobada con 39 votos a favor y 30 en contra. Este proyecto, que ya contaba con media sanción desde 2022, deberá regresar a Diputados para su revisión.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.