InicioPaísesPalestinaDoha propone construir un aeropuerto en Gaza

Doha propone construir un aeropuerto en Gaza

Published on

spot_img

FRANJA DE GAZA.- Un enviado de Catar que supervisa la ayuda humanitaria del estado del Golfo para la Franja de Gaza dijo el lunes que había propuesto construir un aeropuerto en el enclave palestino bloqueado, pero no recibió respuesta de Israel.

En coordinación con Israel y Naciones Unidas, Doha ha donado cientos de millones de dólares a varios proyectos de Gaza que, según los socios, están diseñados para evitar la pobreza de los palestinos y evitar la escalada de la violencia.

«Israel dijo que sería discutido y lo postergaron. Renovaremos nuestra solicitud», informó el embajador de Catar, Mohammed al-Emadi, a la agencia de noticias SAWA, con sede en Gaza. «La parte israelí tenía preocupaciones de seguridad y les dijimos que podemos resolverlos haciendo que los aviones vuelen a Doha y regresen a Gaza desde allí y bajo la supervisión de seguridad catarí», agregó.

Israel no respondió, comunicó al-Emadi, pero propuso que ese aeropuerto se construya en su lado de la frontera, una idea que el diplomático dijo que fue rechazada por Catar.

Cogat, la agencia del gobierno israelí que ha estado coordinando con Doha en los esfuerzos de ayuda a Gaza, declinó comentar sobre las declaraciones de al-Emadi.

En 1998, los palestinos obtuvieron su primer aeropuerto internacional como resultado de un histórico tratado de paz con Israel, pero el estado hebreo destruyó su antena de radar y su pista un año después de que comenzara el segundo levantamiento palestino, conocido como la Intifada de Al-Aqsa, en septiembre de 2001.

Israel retiró a sus colonos y soldados de Gaza en 2005, pero mantiene un control estricto de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas del enclave costero. Egipto controla el acceso desde el sur. Israel asegura que las restricciones son para impedir que las armas entren en la Franja y aislar a Hamas, que ha controlado a los dos millones de habitantes de Gaza desde 2007.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

Trump promete un «infierno» si Hamás no libera a rehenes

"Lo digo en mi nombre. Israel puede hacer lo que considere", indicó el mandatario, que no quiso descartar que Estados Unidos podría implicarse en esa respuesta.

Elon Musk intenta comprar OpenAI

Musk cofundó OpenAI junto con Altman en 2015 como una organización sin fines de lucro, pero se retiró antes de que la empresa despegara. En 2023, lanzó su propia startup de IA, xAI, como competidora.