back to top
InicioPaísesEstados UnidosDonald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

publicado

WASHINGTON.— El Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó en las últimas horas varios avisos oficiales en el Registro Federal, que indican el inicio de investigaciones sobre la maquinaria utilizada para fabricar semiconductores, los productos que contienen chips, los ingredientes farmacéuticos y sus «efectos en la seguridad nacional».

El presidente estadounidense Donald Trump ya insinuó ayer que esta misma semana impondría nuevas tasas a los semiconductores y productos farmacéuticos, con el objetivo de impulsar la producción nacional.

Los nuevos aranceles a semiconductores y productos farmacéuticos se emitirían bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite al presidente imponer aranceles para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.

Riesgo de seguridad nacional

Estados Unidos depende actualmente en gran medida de los chips importados de países como Taiwán o China, algo que el Gobierno republicano considera un riesgo para la seguridad del país.

Muchos de los medicamentos que se consumen en el país proceden de países como Irlanda, la India o China, según recordó también Trump, que quiere que se vuelvan a producir en el país.

Trump ha convertido los aranceles en la piedra angular de su política económica y en una importante herramienta diplomática para arrancar concesiones a otros países. Impuso un arancel universal del 10 %, pero pausó otros más altos para decenas de socios comerciales durante 90 días, mientras mantiene la presión sobre China.

Los nuevos aranceles a China se han disparado al 145 %, y Pekín tomó represalias situando los suyos en 125% sobre las importaciones estadounidenses.

Washington pareció reducir ligeramente la presión el viernes, con exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros productos electrónicos que China exporta en abundancia.

Pero Trump y algunos de sus principales asesores dijeron el domingo que las exenciones han sido malinterpretadas y serán solo temporales. «NADIE se libra (…) ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!», publicó en su plataforma Truth Social.

El ministerio de Comercio chino interpretó la medida del viernes como «un pequeño paso» e insistió en que todos los aranceles deben ser eliminados. El presidente chino, Xi Jinping, advirtió el lunes, al iniciar en Vietnam una gira por el sudeste asiático, que el proteccionismo «no llevará a ninguna parte» y que en una guerra comercial «no habrá ganadores».

La guerra comercial de Trump ha levantado temores sobre una recesión económica. El dólar ha caído y los inversores han vendido bonos estadounidenses, normalmente considerados una inversión refugio segura.

Pero los mercados de valores asiáticos y europeos subieron firmemente el lunes, después de días de extrema volatilidad desde que Trump presentó sus tarifas aduaneras del que llamó «Día de la Liberación», el 2 de abril.

Las bolsas cerraron en clara alza: en Wall Street (+0,78% el Dow Jones, +0,64% el Nasdaq y +0,79% el S&P 500), París +2,37%, Fráncfort +2,85%, Londres +2,14%, Tokio +1,2% y Hong Kong +2,4%.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.