back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesBoliviaDos mesas de diálogo discuten fecha de elecciones en Bolivia

Dos mesas de diálogo discuten fecha de elecciones en Bolivia

publicado

spot_img

LA PAZ.- Dos frentes paralelos de diálogo político impulsados por los poderes Ejecutivo y Legislativo se abrieron este sábado en Bolivia para discutir la fecha de las elecciones generales y poner fin a los cortes de vías impulsados por grupos opositores.

Mediante un comunicado, la presidente interina, Jeanine Áñez, convocó un diálogo para este domingo con autoridades electorales y actores políticos y sindicales para “confirmar la fecha electoral y suspender los bloqueos que están impidiendo el paso de oxígeno para los pacientes con COVID-19”.

Áñez aludió a los comicios generales aplazados por segunda vez y previsto para el 18 de octubre y a las protestas en rechazo a esa decisión que se desarrollan desde el lunes pasado en seis departamentos del país transandino.

Los convocados al diálogo son el Tribunal Supremo electoral, la Central Obrera (la mayor organización sindical del país), los presidentes de la Cámara de diputados y Senadores y los candidatos a la presidencia y vicepresidencia para los próximos comicios.

La instancia legislativa concertó también una reunión con los grupos opositores afines al expresidente Evo Morales que mantiene cortes en las rutas exigiendo que los comicios generales sean celebrados el próximo 6 de septiembre.

En algunas zonas de Santa Cruz, al este del país, se registraron fuertes enfrentamientos entre quienes bloquean las vías y grupos rivales. El gobierno también denunció que opositores que mantienen los bloqueos saquearon camiones que transportaban alimentos.

Ante el aumento de las tensiones, las autoridades interinas advirtieron sobre el uso de las fuerzas de seguridad para terminar con los cortes de las rutas.

Los bloqueos están provocando no solo cuantiosas pérdidas económicas, sino también riesgos sanitarios, puedes impiden el paso de de cisternas con oxígeno medicinal vital para atender a los pacientes con coronavirus.

Bolivia, un país de 11 millones de habitantes, registra casi 88.000 contagios de coronavirus y más de 3.500 fallecidos.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.