InicioPaísesColombiaDuque contempla venta de activos para inversión social

Duque contempla venta de activos para inversión social

Published on

spot_img

BOGOTÁ.- Colombia analiza la posibilidad de vender activos no estratégicos y de baja rentabilidad para incrementar la inversión social y de esta manera impulsar el desarrollo de la nación sudamericana. No obstante, el presidente Iván Duque dijo que la decisión sobre enajenar parte de Ecopetrol la deberá tomar la junta directiva.

El país latinoamericano, al igual que otros de la región, enfrenta grandes dificultades económicas agravadas por la crisis del COVID-19 que obligó a imponer restricciones a la movilidad y a destinar millonarios recursos para atender crisis sociales económicas y de salud, afectando la productividad.

Colombia elevará su déficit fiscal a un 8,2% del PIB este año, equivalente a más de 80 billones de pesos, (unos 21.200 millones de dólares), que tendrán que conseguir con más endeudamiento.

Duque reveló a la prensa internacional este jueves que los activos de Colombia en más de 170 empresas superan los 30.000 millones de dólares, algunos de los muy importantes por la rentabilidad que generan, sin embargo, otros no lo son y “deben ser sustituidos”.

El presidente no se refirió específicamente a las empresas que podrían ser vendidas, pero aseguró que esos recursos se podrían utilizar para la construcción de carreteras, mejorar la cobertura de educación y de servicios públicos.

Asimismo, Duque reveló que su Gobierno busca el apoyo filantrópico del sector privado para la posible compra masiva de vacunas contra el coronavirus, una vez estén disponibles y anunció que se distribuirán gratuitamente empezando por los mayores de 70 años, pacientes de alto riesgo y el personal de salud.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.