back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesColombiaDuque recurre al Ejército para enfrentar las protestas sociales

Duque recurre al Ejército para enfrentar las protestas sociales

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- Decenas de miles de personas se movilizaron este sábado en Colombia por cuarto día consecutivo para exigir el retiro de una reforma tributaria que castiga a la clase baja y media, en medio de múltiples denuncias sobre abuso de la fuerza pública cometido durante las manifestaciones. 

En ese sentido, Iván Duque, presidente de Colombia, dijo este sábado que se apoyará en las Fuerzas Militares para controlar los desmanes ocurridos en varias ciudades del país durante las protestas que evidencian un gran descontento con el Gobierno nacional. 

 Así lo expresó el jefe de Estado desde la Casa de Nariño, en la que explicó que la figura de “asistencia militar” se mantendrá hasta que “cesen los hechos de grave alteración del orden público” y que será coordinada con alcaldes y gobernadores. 

De este manera, Duque responde al pedido de su padrino político, el exsenador Álvaro Uribe Vélez, quien en días anteriores pidió desde su cuenta de Twitter que las fuerzas de seguridad puedan accionar sus armas de fuego contra los manifestantes. 

 “La figura de asistencia militar seguirá vigente en los centros urbanos donde existe un alto riesgo para la integrada de los ciudadanos y donde se requiere emplear toda la capacidad del Estado para proteger a la población, está consagrada en la Constitución y la ley, y se mantendrá”, aseveró Duque. 

Las palabras del impopular líder colombiano tienen lugar poco después de que se registraran nuevos episodios de violencia y desórdenes a lo largo y ancho del país. 

En su declaración, Duque aseguró que se están viendo manifestaciones en diferentes lugares del país que dejan ver que las personas se pueden movilizar y expresar libremente. 

Sin embargo, advirtió que no permitirá que las “vías de hecho, la destrucción de bienes públicos y privados o el mensaje de odio tengan cabida en nuestros país”. 

El presidente Duque ha evitado hablar de la reforma tributaria que es el origen de este descontento social y que desde distintos sectores, inclusive desde el oficialismo, le piden que retire del Congreso ya que no tiene chance de ser aprobada. 

La reforma es planteada por el Ejecutivo como una forma de aliviar el bolsillo de la cuarta economía de América Latina, sin embargo, suscitó el rechazo de decenas de miles de personas que llevaron a que el partido de gobierno le hiciera reformas. 

El gobierno quería recaudar unos 6.3000 millones de dólares entre 2022 y 2031, para según la Casa de Nariño, estabilizar las finanzas de un país con un desempleo urbano del 16,8% en marzo, cuyo PIB cayó un 6,8% en 2020: el peor desempeño en medio siglo. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.