InicioPaísesChileDuque visita a Sebastián Piñera y evalúan estrategias

Duque visita a Sebastián Piñera y evalúan estrategias

Published on

spot_img

SANTIAGO.- Sebastián Piñera, presidente de Chile, recibió este domingo a su par colombiano, Iván Duque, para repasar las estrategias de ambos países frente a la pandemia del COVID-19, revisar las alianzas regionales y la agenda bilateral.

 El encuentro entre ambos jefes de Estado, que se realizó en la residencia presidencial de la ciudad costera de Viña del Mar, fue la primera visita de un presidente al país transandino desde octubre de 2019, cuando comenzaron las protestas sociales en Chile.

La reunión sirvió para que Piñera y Duque se pusieran al día en forma presencial en las acciones que cada país está tomando respecto a la pandemia, que en Chile registra 521.558 contagios y 14.543 muertes, mientras que Colombia reporta más del millón de personas enfermadas y casi 33.000 muertes.

La cita tapien sirvió para reparar el traspaso a Colombia de la presidencial temporal que actualmente ostenta Chile de los bloques regionales Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, Perú y México) y del Foro para El Progreso de América del Sur (PROSUR), creado hace algo más de un año y suscrito por Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Guayana con la idea de reemplazar a la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas).

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.