InicioPaísesRepública Democrática del CongoDurante la pandemia más 660 mil personas han sido desplazadas

Durante la pandemia más 660 mil personas han sido desplazadas

Published on

spot_img

NACIONES UNIDAS.- Unas 661.000 personas tuvieron que dejar sus hogares en zonas de conflicto en 19 países desde el 23 de marzo, cuando la ONU hizo un llamado para que se impusiera una tregua global durante la pandemia, según indico la organización no gubernamental Norwegian Refugee Council (NRC) este viernes.

La NRC indicó que sus datos prueban que las luchas armadas siguieron activas también a pesar del confinamiento impuesto en gran parte del planeta.

El mayor movimiento de población desde el 3 de marzo se registró en República Democrática del Congo, donde los enfrentamientos entre grupos armados y militares forzaron a unas 480.000 personas a abandonar sus hogares.

Asimismo, en Yemen 24.000 personas tuvieron que abandonar sus casas en el mismo periodo, mientras que en Afganistán, República Centroafricana, Siria, Chad, Birmania y Níger lo hicieron unas 124.000, de acuerdo a los datos de la NRC.

“Mientras que los expertos sanitarios nos piden que nos quedemos en casa, hombres con pistolas fuerzan a cientos de miles a dejar sus casas en medio de una vulnerabilidad extrema”, denunció Jan Egeland, secretario general del organismo.

Egeland instó a la comunidad internacional a “aprovechar la ocasión” y hacer presión de forma unánime para instaurar un alto al fuego global y más unidad para proteger a todas las comunidades frente al COVID-19.

Latest articles

Xi Xiping se reúne con el empresariado chino en medio de la desaceleración económica y tensiones con EEUU

El encuentro refleja un cambio de enfoque de Pekín hacia sus gigantes tecnológicos tras años de regulaciones estrictas, así como la creciente preocupación por la desaceleración económica y los intentos de EE. UU. de frenar su desarrollo tecnológico.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.

Rubio llega a Arabia Saudita antes de pasar por Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario Rubio afirmó el domingo que los próximos días y semanas serán clave para determinar si Putin está realmente comprometido con un acuerdo de paz.

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Xi Xiping se reúne con el empresariado chino en medio de la desaceleración económica y tensiones con EEUU

El encuentro refleja un cambio de enfoque de Pekín hacia sus gigantes tecnológicos tras años de regulaciones estrictas, así como la creciente preocupación por la desaceleración económica y los intentos de EE. UU. de frenar su desarrollo tecnológico.

La oposición de Argentina amenaza con un juicio político tras la promoción de una criptomoneda por parte de Milei

El viernes por la noche, Milei publicó en X recomendando la criptomoneda poco conocida $LIBRA, cuyo precio se disparó rápidamente hasta casi 5 dólares por unidad.

Rubio llega a Arabia Saudita antes de pasar por Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario Rubio afirmó el domingo que los próximos días y semanas serán clave para determinar si Putin está realmente comprometido con un acuerdo de paz.