back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesCubaEconomía de Cuba tendrá ligero crecimiento pese a complicaciones

Economía de Cuba tendrá ligero crecimiento pese a complicaciones

publicado

spot_img

LA HABANA.- La economía cubana cerrará el año con un crecimiento de poco más del 1%, anunció hoy el ministro de Economía, Alejandro Gil, en un encuentro con parlamentarios al que asistió el presidente Miguel Díaz-Canel. 

Gil, quien asiste a las reuniones de las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional, señaló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) quedó por debajo del 2 por ciento planificado debido a tensiones financieras y efectos de fenómenos climatológicos. 

En ese sentido, citó las perdidas causadas a finales del año pasado por el azote del huracán Irma, y a mediados de 2018 por las lluvias asociadas a la tormenta Alberto. 

El funcionario cubano  aseveró que otros elementos negativos fueron las tensiones financieras, en aspectos como el nivel de endeudamiento. 

Gil recordó que La Habana trabaja en su desarrollo socioeconómico en un complejo escenario marcado por las fuertes sanciones impuestas por Washington contra la isla desde hace casi 60 años. 

Asimismo, enumeró algunos sectores con avances en comparación con 2017, como las comunicaciones, la industria manufacturera, la refinación del combustible y las áreas sociales, como la salud, la cultura y el deporte. 

Gil expuso a los diputados que otros sectores decrecieron, entre ellos la industria azucarera, la agricultura, las importaciones y los ingresos por las exportaciones y el turismo.

El funcionario aseguró que el turismo debe crecer, y en ese sentido destacó las inversiones para la incorporación de nuevas capacidades hoteleras en un sector considerado por la isla como estratégico para el desarrollo. 

Cuba que desde hace un a década vive un profundo proceso de cambios en su modelo económica, pugna por la construcción de una sociedad que las autoridades han proclamado como socialista, próspera y sostenible. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.