back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesEcuadorEcuador declara “conflicto interno armado”

Ecuador declara “conflicto interno armado”

publicado

spot_img

QUITO.— El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, subrayó la importancia de desarrollar medidas militares en consonancia con el derecho internacional humanitario y el respeto a los derechos humanos.

En relación con los recientes sucesos, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador condenó enérgicamente la escalada de actividades del crimen organizado en el país.

Incidentes como motines en prisiones, incendios de vehículos en las calles, ataques con explosivos e incluso la irrupción de individuos encapuchados armados en un canal de televisión, transmitido en vivo, han generado preocupación y alarma.

En un comunicado oficial, la CNJ expresó su repudio absoluto hacia la ofensiva del crimen organizado, condenando las acciones que atentan contra la vida, la libertad, la integridad de los ciudadanos y la propiedad privada, perpetradas por estas bandas delictivas. Además, el órgano judicial lamentó los ataques y amenazas dirigidos al presidente de la CNJ, Iván Saquicela, así como a la fiscal general del Estado, Diana Salazar.

La Corte enfatizó que estos eventos evidencian la respuesta violenta de estructuras corruptas y criminales ante la actuación del sistema de justicia. No obstante, reafirmó la firmeza de la función judicial frente a la intimidación proveniente del crimen organizado y convocó a jueces y demás operadores de justicia a tomar decisiones que contribuyan a combatir las actividades de los grupos criminales y prevenir la impunidad.

Además, la CNJ expresó su respaldo al Gobierno del presidente Daniel Noboa por las acciones emprendidas para enfrentar la crisis de inseguridad que afecta al país. Asimismo, respaldó a las fuerzas del orden (policías y militares) por su labor en la preservación de la seguridad ciudadana.

En un llamado urgente, la Corte solicitó a las autoridades de la Función Ejecutiva garantizar la protección policial y militar necesaria para la CNJ y los complejos judiciales en todo el país. Finalmente, instó a todas las instituciones estatales a unirse en la lucha contra la ola de violencia, promoviendo acciones coordinadas y colaborativas.

El martes, Ecuador experimentó una jornada alarmante debido a la actividad de grupos de delincuencia organizada, desencadenada tras la declaración por parte del presidente Noboa de un estado de excepción el lunes. Esta medida incluyó un toque de queda de seis horas durante la madrugada, buscando contrarrestar la escalada de acciones violentas en el país.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...