back to top
InicioPaísesEcuadorEcuador impondrá visas para inmigrantes venezolanos

Ecuador impondrá visas para inmigrantes venezolanos

publicado

QUITO.- Ecuador impondrá visa para los venezolanos que pretendan ingresar a su territorio y otra de tipo humanitario para otorgar residencia temporal a los ciudadanos de esa nacionalidad que ya llegaron, informó este jueves el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno.

“Hemos recibido con los brazos abiertos a cientos de miles de hermanos venezolanos que huyen de la crisis económica y política sin par en la región”, dijo Moreno, quien también tildó de “opresor” a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Celebrando la fundación del puerto de Guayaquil, núcleo comercial del país, Moreno anunció que firmó un decreto para establecer el visado para los venezolanos. Ecuador reconoce al líder opositor de Juan Guaidó como gobierno legítimo.

“Para facilitar esa regularización y conscientes del desamparo que enfrentan los hermanos venezolanos por parte del régimen éste, opresor de Venezuela, Ecuador reconocerá la validez de sus pasaportes y documentos de identidad hasta cinco años después de su fecha de expiración”, agregó Moreno.

Asimismo, el jefe de Estado ecuatoriano dispuso la realización de un censo de migrantes para “saber dónde están, a qué se dedican y en qué condiciones viven”, así como el fortalecimiento de controles en el área laboral para evitar “desigualdades en el derecho al empleo de los ecuatorianos”.

Moreno había anticipado en mayo su intención de establecer visa para los venezolanos ante el aumento de inmigrantes de esa nacionalidad. El gobernante estimó que para fin de 2019 habrá 500.000 venezolanos viviendo en Ecuador, un país de unos 17,2 millones de habitantes.

Es “una cifra que, debemos reconocerlo, ya supera en mucho nuestra capacidad de acogida”, expresó. Actualmente los venezolanos ingresan a territorio ecuatoriano presentando su documento de identidad.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.