back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesEcuadorEcuador y el FMI cierran crédito por 6.000 millones de dólares

Ecuador y el FMI cierran crédito por 6.000 millones de dólares

publicado

spot_img

QUITO.- Ecuador, en crisis económica agravada por la pandemia, logró un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional que le permitirá contar con 6.000 millones de dólares de ese y otros organismos multilaterales, anunció Simón Cueva, ministro de Economía ecuatoriano. 

El acuerdo, alcanzado a nivel técnico y que pasará para su aprobación al directorio del FMI para entrar en vigor, “desbloqueará recursos internacionales” por unos 1.500 millones de dólares del FMI y unos 4.500 millones de otras entidades, cuyos desembolsos se extenderán hasta 2022, dijo el funcionario en rueda de prensa. 

El acuerdo estable metas fiscales, de protección social, de fortalecimiento a las finanzas públicas y recuperación económica para el gobierno del presidente Guillermo Lasso, señaló Cueva. 

El gerente del Banco Central de Ecuador, Guillermo Avellán, agregó que los fondos serán destinados al plan de vacunación, a erradicar el hambre y a bonos sociales. 

Los recursos, incluidos los 800 millones de dólares para 2021 y otros 700 millones para 2022, asegurarán que “tengamos recursos suficientes de financiamiento”, expresó el ministro. 

Hace un año, durante la administración del exmandatario Lenín Moreno, el Fondo aprobó un crédito a 27 meses para Ecuador por unos 6.500 millones de dólares, que fue entregado en su mayor parte. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...