InicioPaísesCubaEEUU advierte a Cuba por violencia contra manifestantes

EEUU advierte a Cuba por violencia contra manifestantes

Published on

spot_img

LA HABANA.- Estados Unidos condenaría cualquier uso de la violencia hacia los manifestantes en Cuba, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. 

“Estados Unidos apoya la libertad de expresión y reunión en Cuba y condenaría en términos energéticos cualquier violencia contra manifestantes pacíficos que ejercen sus derechos universales”, tuiteó.

Este domingo, en diversas localidades de Cuba tuvieron lugar unas manifestaciones multitudinarias. De acuerdo con los datos del proyecto Inventario, que analiza estadistas de la Isla, las protestas se celebraron en más de localidades del país. 

 Los manifestantes salieron a las calles criticando al Gobierno por el impacto de la crisis económica y la pandemia de COVID-19.

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, calificó de intentos de “desestabilización” las manifestaciones, y además acusó a Estados Unidos de provocarlas. 

Asimismo, como mal interpretada y posiblemente mal intencionada, tachó el Gobierno la propuesta de un corredor humanitario para la isla. 

“Algunos de manera intencionada y manipulada aducen a la necesidad de implementación de corredores humanitarios, de intervención humanitaria (…) Son conceptos y términos relacionados con situaciones de conflictos armados, graves violaciones del derecho humanitario, que para nada y de ninguna manera tiene que ver con lo que está sucediendo hoy en nuestro país”.

Esta fue parte de la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano a la campaña que exige un corredor humanitario, en momentos en el que país atraviesa por su peor ola de la pandemia. 

Los nuevos contagios y las hospitalizaciones aumentan a diario, lo que ha llevado al colapso de los centros médicos. A esta situación, se suma el grave desabastecimiento de medicinas y productos básicos de la canasta familiar y productos de higiene, que ha empeorado en los últimos meses. 

El presidente de Cuba llamó a la población a “salir a las calles a defender la Revolución”, a enfrentarse a los elementos desestabilizadores e imponer la voluntad de la mayoría. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.