back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU amenazó con retirarse de reunión del BID

EEUU amenazó con retirarse de reunión del BID

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos aseguró que no asistirá a la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo que se realizará en China si Pekín niega la participación del representante de Juan Guaidó en el encuentro. 

China advirtió este viernes que sobre los intentos de llevar la “desgracia” al encuentro anual del BID la próxima semana en ese país.

El BID votó la semana pasada para reemplazar al representante del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el economista Ricardo Haussmann, respaldo por Guaidó y la Casa Blanca.

Fuentes familiarizadas con la situación dijeron a Reuters que China, uno de los pocos aliados que le quedan a Nicolás Maduro, había contemplado no invitar a representantes del mandatario socializas ni del líder opositor para “despolitizar” la reunión.

Las discusiones para tratar de resolver el problema todavía están en desarrollo y aún no se ha tomado una decisión, según fuentes.

Un alto funcionario de Washington, que respalda a Guaidó, dijo que Estados Unidos y sis aliados regionales “retirarán el quórum” de la reunión en Chengdu si se excluye a Haussmann.

Esta decisión frustraría probablemente los encuentros, que reúnen a ministros de finanzas y de desarrollo de los 48 países miembros del BID.

Geng Shuang, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, dijo este viernes que su país da gran importancia a la celebración de la cita y que espera que se realice con éxito.

La reunión deberá centrarse en la cooperación financiera y “evitar introducir asuntos políticos sensibles”, afirmó en su comparencia diaria ante los medios. “Debería evitarse su politización.

Las relaciones entre Washington y Pekín se han visto empañadas por una fuerte diferencia comercial, y funcionarios estadounidenses han expresado preocupación en los últimos meses por la creciente influencia de China y en América Latina.

La mayoría de los países occidentales ha reconocido a Guaidó como el jefe de Estado de Venezuela. Maduro, que todavía cuenta con el apoyo de los militares de su país, se ha aferrado al poder con el apoyo de Rusia, Cuba y China.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.