WASHINGTON.— Estados Unidos confirmó otro paquete de ayuda militar para Ucrania por un valor de 1.100 millones de dólares, consistente en armas y equipamiento castrense. El anuncio se conoce justo en el momento en el que Rusia anunciará la anexión de territorios ucranianos, tras la realización de referendos en el este y sur del país.
Cómo informó Último Cable, el embajador de Rusia en Washington hizo referencia a este tema y aseguró que Estados Unidos y otros “patrocinadores de los criminales neonazis ucranianos” se acercan a una línea roja al permitir que el armamento que envía Occidente sea usado para atacar a Donersk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
Excelente! 18 HIMARS más para #Ucrania. pic.twitter.com/zz7cvu6Js7
— Noticias de Ucrania 24 horas (@UKR_token) September 28, 2022
El diplomático alertó que Washington azuza a Volodímir Zelenski a continuar atacando con las armas que los países de la OTAN le enviaron, sin medir las consecuencias.
«Los esfuerzos diplomáticos para hallar una solución pacífica a la crisis no pueden ser efectivos mientras los países occidentales utilicen al régimen de Zelenski como un mercenario contra Rusia«, subrayó.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo en su rueda de prensa diaria que la asistencia incluye 18 nuevos Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), así como cientos de carros blindados, radares y baterías antidrones. Hasta fines de agosto, Ucrania disponía de 16 HIMARS entregados por sus aliados estadounidenses.
Los HIMARS son sistemas de proyectiles de largo alcance que Estados Unidos entregó en el pasado a Ucrania y que, según Jean-Pierre, están siendo efectivos en el campo de batalla.
La portavoz estadounidense subrayó que su país continuará apoyando a Ucrania. «Seguiremos junto al pueblo ucraniano y les proporcionaremos la asistencia de seguridad que necesitan para defenderse el tiempo que sea necesario», indicó.
Con este nuevo paquete, la ayuda militar de Washington a Ucrania llega a 16.200 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero y a 16.900 millones desde que el presidente Joe Biden asumió en enero de 2021.