back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU aprueba exportaciones extra de Gas Natural

EEUU aprueba exportaciones extra de Gas Natural

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La administración de Joe Biden aprobó exportar 500 millones de pies cúbicos adicionales (14.158 millones de litros) de Gas Natural licuado (GNL) por día a partir de dos proyectos de exportación, dijo el Departamento de Energía en un comunicado de prensa.

«El Departamento de Energía emitió hoy dos órdenes a largo plazo que autorizan exportaciones adicionales de 500 millones de pies cúbicos por día de gas natural licuado a partir de dos proyectos de exportación«, consigna el comunicado emitido en la tarde de este miércoles.

El 13 de abril, el Gobierno estadounidense mantuvo conversaciones con sus aliados europeos, incluyendo a Alemania, la locomotora de Europa, sobre la posibilidad de prohibir el Gas Natural ruso.

En ese contexto, el ministro de Economía y Energía alemán, Rober Habeck, anunció que Alemania podría ser independiente del petróleo ruso en cuestión de días y no para finales de año, como se había afirmado con anterioridad.

Las declaraciones se proveen luego de que Rusia cortó los envíos de gas a Polonia y Bulgaria ante la negativa de estos dos Estados de abonar los pagos en rublos, tal como ordenó Moscú. La reacción en el mercado de gas no se hizo esperar y el precio de los contratos de futuros de Gas Natural se dispararon.

Entonces, Habeck declaró que Alemania consiguió reducir su dependencia del petróleo ruso del 35% antes del inicio de la guerra en Ucrania a un 12% en la actualidad.

Varios países de Occidente ya impusieron decenas de sanciones a individuos rusos y empresas rusas tras el comienzo de la invasión a Ucrania el 24 de febrero. Ahora, parece que Alemania se abrió a esa opción al recortar su dependencia de los hidrocarburos de Rusia.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.