InicioPaísesTurquíaEEUU aprueba venta de aviones F16 a Turquía

EEUU aprueba venta de aviones F16 a Turquía

Published on

spot_img

WASHINGTON.—Tras prolongadas negociaciones, el Gobierno de Estados Unidos ha aprobado un acuerdo por 23.000 millones de dólares para la venta de aviones caza F-16 a Turquía. Esta decisión se tomó después de que Ankara ratificara la membresía de Suecia en la OTAN, según informó el Departamento de Estado.

De acuerdo con la legislación estadounidense, el Departamento de Estado notificó al Congreso sobre el acuerdo, que incluye también otro por 8.600 millones de dólares para la venta de 40 aviones F-35 a Grecia.

Con este acuerdo, Turquía adquirirá 40 cazas F-16 nuevos, aumentando así su flota a 79, según el comunicado del Departamento de Estado. La aprobación de la transacción estuvo condicionada a la llegada a Washington de los documentos turcos que ratifican la membresía de Suecia, un proceso que llevó meses. Un funcionario estadounidense destacó la sensibilidad de estas negociaciones y señaló que todos los instrumentos de ratificación deben ser depositados en la capital estadounidense.

El Parlamento turco ratificó la adhesión de Suecia a la OTAN el 23 de enero, después de más de un año de negociaciones que afectaron la unidad de las potencias occidentales frente a la invasión rusa de Ucrania.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, inicialmente se opuso a la candidatura sueca a la OTAN debido a preocupaciones sobre su relación con grupos kurdos considerados «terroristas» por Ankara. Suecia respondió con reformas constitucionales y la adopción de una nueva ley antiterrorista.

En diciembre de 2023, Erdogan condicionó la aprobación del ingreso de Suecia a la OTAN a la simultaneidad con la aprobación por parte del Congreso estadounidense de la venta de cazas F-16 a Turquía. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, indicó en dos visitas a Turquía en los últimos tres meses de 2023 que la ratificación de la candidatura sueca podría facilitar la aprobación del Congreso para la venta de los F-16.

En paralelo, Atenas se opuso a la venta debido a disputas territoriales no resueltas con Turquía en la región mediterránea. La firma del acuerdo entre Estados Unidos y Turquía también dependió de que Atenas no obstaculizara la transacción, a cambio de lo cual se le concedió acceso a más aviones F-35, según fuentes estadounidenses.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.