back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU aumentará presión contra Daniel Ortega en Nicaragua

EEUU aumentará presión contra Daniel Ortega en Nicaragua

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos, con nuevo presidente en enero, mantendrá la presión sobre el gobierno sandinista de Daniel Ortega con miras a lograr “elecciones libres” en Nicaragua, aseguró Michael Kozak, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado. 

“Estados Unidos está listo para incrementar la presión contra Ortega para acelerar las reformas electorales” con miras a los comicios de noviembre de 2021, donde Ortega podría buscar su reelección, afirmó el diplomático. 

Kozak precisó que durante la gestión del presidente saliente Donald Trump se han visto “esfuerzos bipartidistas”, de demócratas y republicanos, en el Senado, “enviando cartas a Ortega, haciendo peticiones muy similares a las que está haciendo esta administración”. 

Trump dejará el cargo en enero de 2021 a su sucesor, Joe Biden, mientras que Nicaragua celebrará elecciones presidenciales y legislativas en noviembre de 2021 para renovar a sus autoridades para los próximos cinco años. 

Washington ha impuesto sanciones a más de 24 funcionarios, familiares de Daniel Ortega y entidades por supuesta corrupción y violación de los derechos humanos en el contexto de las protestas sociales de 2018, donde la represión dejó más de 320 muertos, miles de exiliados y cientos de detenidos, según organismos humanos. 

“Continuaremos usando estas y otras herramientas que tenemos disponibles hasta que veamos reformas que permitan elecciones libres y la liberación de presos políticos y terminen la represión”, añadió. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.