back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesRusiaEEUU busca enviar armas nucleares al espacio según Roscosmos

EEUU busca enviar armas nucleares al espacio según Roscosmos

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Estados Unidos percibe el plan del fundador de SpaceX, Elon Musk, para terraformar Marte, como una excusa para enviar armas nucleares al espacio, asegura el director de la corporación espacial Roscosmos, Dmitri Rogozin.

En su opinión, Estados Unidos “se apega a la militarización del espacio”. “Será difícil la explotación de Marte, pero es obvio el pretexto para sacar armas termonucleares al espacio exterior”, escribió Rogozin en su cuenta de Twitter.

En su plan, Musk propuso lanzar muchas bombas nucleares sobre Marte para que su clima sea parecido al de la Tierra.

Según Musk, el bombardeo conducirá a la evaporación del dióxido de carbono congelado en los polos de Marte. El gas evaporado haría que la atmósfera del planea sea más densa y causaría un efecto invernadero, lo que aumentaría la temperatura.

Musk sostiene que bombardear el planeta rojo ayudaría a hacerlo habitable para la humanidad. El empresario planea generar una colonia de personas en Marte, un concepto en el que viene trabajando hace varios años.

Este domingo, Estados Unidos despegó con éxito de la base de Cabo Cañaveral, en Florida, un dron espacial del Ejército.

Rusia ha rechazado los intentos de Estados Unidos de “apropiarse de una u otra forma del espacio cósmico” y aseguró que son totalmente “inaceptables”. “La monopolización espacial, ya sea de una u otra manera, (…) todos esos inténtenos serían totalmente inaceptables”, dijo el Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Peskov señaló que las intenciones de Estados Unidos deben estudiarse desde el punto de vista jurídico.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.