back to top
martes, abril 22, 2025
InicioSaludEEUU confirma 15.000 casos de viruela del mono

EEUU confirma 15.000 casos de viruela del mono

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Estados Unidos confirmó cerca de 15.000 casos de viruela símica o viruela del mono, de acuerdo con los datos más recientes de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Hasta ahora, Estados Unidos registró el mayor número de casos de viruela del mono del mundo.

Un total de 14.115 casos conocidos de la enfermedad habían sido reportados en todo el país hasta el jueves, indicaron los CDC. Nueva York tiene el mayor número de casos con 2.744, seguido de California con 2.663 y de Florida con 1.372.

La administración Biden ha recibido un aluvión de críticas por su respuesta al brote de viruela símica, por no ordenar suficientes vacunas, no acelerar tratamientos ni poner a disposición de la gente pruebas para frenar el brote.

En ese contexto, según la prensa local, el departamento de Salud estadounidense acelerará su plan de vacunación y a partir de la próxima semana pondrá a disposición de las administraciones estatales 1,8 millones de dosis nuevas, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Cien días después de que el brote de viruela del mono fue detectado por primera vez en Europa, ningún país tiene más casos que Estados Unidos. Los expertos en salud pública advirtieron que el virus está a punto de arraigarse de forma permanente en el país, indicó un informe de The Washington Post.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.