back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesIsraelEEUU critica a Israel por muertes de civiles en Gaza

EEUU critica a Israel por muertes de civiles en Gaza

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el lunes a dos altos cargos israelíes que el número de víctimas civiles por su operación en Gaza era «inaceptablemente alto», señaló su portavoz.

Blinken recibió en Washington al ministro de Relaciones Estratégicas de Israel, Ron Dermer, y al asesor de seguridad nacional Tzachi Hanegbi y les comunicó su «grave preocupación por las recientes víctimas civiles en Gaza».

El número de víctimas civiles «es todavía inaceptablemente alto. Continuamos viendo demasiados civiles muertos en este conflicto«, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Israel bombardeó el lunes la Franja de Gaza y prosigue su ofensiva militar contra el movimiento islamista palestino Hamás, después de sendos ataques contra un campo de desplazados y una escuela que dejaron más de 100 muertos en los últimos días.

Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, denunció las «masacres» cometidas por Israel contra «civiles desarmados» en Gaza y anunció el domingo que se retiraba de las negociaciones indirectas para un alto el fuego.

La Defensa Civil informó el lunes de que al menos una persona murió y cuatro resultaron heridas en un ataque aéreo israelí contra una escuela donde se refugiaban desplazados en el distrito de Al Rimal, en Ciudad de Gaza.

Se trata de la sexta escuela bombardeada en nueve días en el territorio palestino.

El ejército israelí, contactado por AFP, no hizo ningún comentario.

Al menos 22 personas murieron el domingo en una escuela gestionada por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en esa localidad, indicó este lunes el Ministerio de Salud gazatí, que revisó al alza un balance anterior de 15 decesos. Ese centro albergaba a «miles de desplazados», según la Defensa Civil.

Israel afirma que Hamás y otros grupos utilizan las escuelas, los hospitales y otras infraestructuras públicas con fines militares.

El grupo islamista, calificado de organización «terrorista» por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, niega esas acusaciones.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.