back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU da ultimátum a Venezuela para habilitar a Machado

EEUU da ultimátum a Venezuela para habilitar a Machado

publicado

WASHINGTON.— El Gobierno de Estados Unidos EMITIÓ una advertencia a Venezuela, estableciendo un plazo hasta el 30 de noviembre para garantizar la habilitación de todos los candidatos en las elecciones presidenciales de 2024, lo que incluye a la candidata electa María Corina Machado, así como la liberación de los presos políticos.

De lo contrario, Estados Unidos volverá a imponer las sanciones que recientemente habían sido levantadas.

En una entrevista con el canal NTN24, Juan González, principal asesor para Latinoamérica del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló: «Antes de finales de noviembre, debemos presenciar un proceso de rehabilitación que incluya a todos los candidatos y candidatas, incluyendo a María Corina Machado»

Y agreg: «Debe ser el pueblo venezolano quien decida quiénes serán sus líderes«. González también expresó la necesidad de la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela, así como de otros presos políticos.

González subrayó que si no se cumplen estas condiciones, Estados Unidos revertirá el alivio de las sanciones a Venezuela que se había otorgado tras la firma de un acuerdo electoral entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana en Barbados el 17 de octubre pasado. 

«Necesitamos ver resultados que demuestren el éxito de este primer paso. Hemos dado un paso significativo para enviar una señal de nuestro compromiso, pero después del 30 de noviembre, si estas expectativas no se cumplen, tomaremos medidas para restablecer las sanciones que habíamos levantado», enfatizó.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.