back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU envía portaaviones al mar de Japón

EEUU envía portaaviones al mar de Japón

publicado

WASHINGTON.— La Armada estadounidense enviará su portaaviones USS Ronald Reagan al mar de Japón (mar del Este) en medio de las pruebas de misiles de Corea del Norte, según la agencia surcoreana Yonhap.

El medio precisó que el navío estuvo la semana pasada en esta zona durante las maniobras navales con Corea del Sur y Japón. El 4 de octubre Corea del Norte ensayó un misil balístico que tras sobrevolar Japón cayó en aguas del Pacífico, a unos 3.000 kilómetros de las costas niponas.

El Ronald Reagan y su grupo de ataque, compuesto por el crucero lanzamisiles USS Chancellorsville y el destructor USS Barry equipado con sistema Aegis, realizaron ejercicios durante cuatro días con la marina surcoreana y japonesa hasta el viernes pasado. Por lo que ahora, según la información, volverá a esas latitudes.

«Este redespliegue de un portaviones y su grupo de ataque en la península coreana es muy inusual«, explicó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS), que añadió que la acción «muestra la determinación de la alianza entre la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y Estados Unidos a la hora de responder con determinación a amenazas».

El texto añade que los aliados están afinando su preparación conjunta de cara a «nuevas provocaciones de Corea del Norte”, pues no fue solo la prueba de este martes. La semana pasada, los militares norcoreanos efectuaron cuatro lanzamientos de prueba de proyectiles, supuestamente, balísticos.

A modo de respuesta, los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos dispararon hoy cuatro misiles tierra-tierra de corto alcance en un ensayo que puede enmarcarse, al igual que el retorno del Ronald Reagan al mar de Japón, dentro de la llamada «disuasión ampliada».

La «disuasión ampliada» es un compromiso adquirido el pasado mayo por Washington con Seúl y consiste en desplegar activos estratégicos del Pentágono en la península coreana de «manera coordinada y cuando sea necesario» en función de las acciones de Pyongyang.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.